Coloca una cebolla en tu pie mira los beneficios impactantes

Los beneficios impactantes de colocar una cebolla en tus pies antes de dormir. La hiperqueratosis, comúnmente llamada “callo”, es una zona de la piel en la cual se produce una acumulación de queratina correspondiente a lo compacto de las células muertas internas de la epidermis en respuesta a un estímulo, que puede ser generalmente el roce o la fricción excesiva. Las callosidades son más comunes en la zona del pie, debido al roce constante con los zapatos, o en las manos dependiendo de la actividad que realicen a diario. El tratamiento convencional para eliminar estas durezas es la quiropodia o eliminación mediante bisturí. Sin embargo, dentro de la medicina tradicional china existe otro método igual de eficaz que los anteriores, pero mucho más sencillo y sin necesidad de cirugías que requieran una gran inversión monetaria.

Sabías que las plantas de los pies son una entrada directa en su cuerpo a través de lo que los médicos chinos llaman meridianos? Los meridianos son vías para acceder a cada uno de los órganos del cuerpo.Algunos sostienen que en realidad no existen meridianos, pero los que entienden la medicina china reconoce que los meridianos están estrechamente relacionados con el sistema nervioso. Y usted tiene uno de esos, Es básicamente la misma cosa. Las plantas de los pies tienen una variedad de diferentes terminaciones nerviosas. 7000 para ser precisos.

También te puede interesar : Cámara Fotográfica en el Lugar más Lejano del mundo ¡CAPTÓ IMAGEN INCREÍBLE!

Dicho método se realiza con el empleo de una cebolla, la cual es sumamente útil para el tratamiento de los cayos, además de tener propiedades antimicrobianas y antinflamatorias, sin contar las vitaminas A, B, C, más los beneficios en azufre, fósforo, silicio, hierro, yodo, potasio y dosis moderadas de sodio.

PROPIEDADES DE LA CEBOLLA

Las cebollas son una fuente de fibra, lo que contribuye a la ingesta de fibras solubles. El tipo de fibra presente en las cebollas puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares, insuficiencias cardíacas e infartos. Además, ayuda a reducir el colesterol, según la Federación española del corazón.

Evita la formación de coágulos en la sangre, promueve la circulación sanguínea y ayuda a combatir las enfermedades relacionadas con una mala circulación. Favorece la eliminación de líquidos corporales, por lo que es muy recomendable en pacientes con insuficiencia renal, gota, cálculos renales o edemas. Por su contenido en compuestos ricos en azufre, es, junto con el ajo, uno de los mejores remedios naturales para combatir procesos infecciosos del aparato respiratorio (gripe, bronquitis, faringitis, etc.). De hecho, un remedio muy usado es colocar una cebolla partida por la mitad al lado de la cama por la noche. Favorece la digestión, al estimular el hígado, la vesícula y el páncreas aunque debería evitarse en casos de acidez estomacal. La cebolla es capaz de eliminar las toxinas y fermentos que se producen en el estómago tras la digestión.

Sin duda, el aspecto más negativo de la cebolla es que nos hace llorar, pero por lo demás, es un auténtico tesoro nutritivo y un imprescindible de nuestra gastronomía. Es un alimento muy antiguo, y entre sus capas esconde numerosas propiedades nutritivas y medicinales, es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en vitaminas (A, B, C y E). La planta de la cebolla contiene esencias volátiles sulfurosas que le confieren su sabor picante tan característico; uno de esos componentes se disuelve con rapidez en agua y produce á́cido sulfúrico, de ahí que nos haga saltar las lágrimas cuando la cortamos.

Para tener en cuenta: Conozca el origen de su signo zodiacal

Esta técnica para eliminar las durezas consiste en cortar una rodaja de cebolla y colocarla en la planta del pie para luego cubrirla con un calcetín antes de ir a dormir. Durante la noche, la cebolla matará los gérmenes y bacterias que estén habitando en el pie, puesto que el ácido fosfórico de la cebolla también entra en el torrente sanguíneo y ayuda a purificar la sangre, considerando que no se recomienda la reutilización de las cebollas, ya que estas absorbieron bacterias y gérmenes. no te olvides de revisar el video.