La popularidad de las principales criptomonedas ha permitido incrementar el interés por las billeteras virtuales, facilitando enormemente el comercio electrónico. Te explicamos cómo funcionan las billeteras virtuales para que puedas aprovechar los beneficios que nos ofrecen. Las billeteras virtuales permiten facilitar las transacciones, evitando el hecho de disponer de dinero en efectivo para realizar transacciones rutinarias, lo cual brinda gran seguridad a los usuarios.
¿Qué son las billeteras virtuales?
Una billetera virtual es una herramienta que nos permite administrar nuestro dinero de manera segura, permitiéndonos resguardar nuestra información de manera segura y sin asumir riesgos al manipular dinero a través de canales oficiales. Una de las principales características de las billeteras virtuales radica en la gran compatibilidad con medios de pago, tanto para recibir como para enviar dinero. Por lo que podremos asociar fácilmente nuestra cuenta bancaria para realizar transacciones, como así también tendremos la posibilidad de enviar dinero, realizar pagos de servicios e incluso comprar a través de tiendas online utilizando como medio de pago estas billeteras virtuales.
También te puede interesar: Si estas dos líneas de tus manos se juntan; entonces ¡deberías conocer esto!
Características de las billeteras virtuales
Las billeteras virtuales generalmente son administradas y desarrolladas por empresas emergentes fintech, mostrándose como principal alternativa a medios tradicionales como bancos y entidades financieras. Por lo que uno de los principales beneficios de hacer uso de una billetera virtual es la baja cantidad de comisiones por transacción y por uso de la plataforma. Otra de las cualidades a destacar de las billeteras virtuales es el hecho de permitir a los usuarios administrar desde una misma plataforma diversas monedas, tanto reales como pesos, dólares o euros, como así también monedas digitales, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otras.
No existen horarios de uso. Otra de las características de las billeteras virtuales, es que a diferencia de los bancos, éstas no se rigen por horarios fijos para su uso, permitiendo un uso continuado de la plataforma para realizar pagos, transacciones y otras operaciones. Se trata de una característica fundamental, ya que las criptomonedas tampoco se rigen por los horarios del mercado financiero, por lo que es vital contar con una plataforma que nos permita vender o comprar unidades de criptomonedas en cualquier momento del día.
Funcionamiento de una billetera virtual
El usuario que busque digitalizar sus operaciones financieras simplemente puede descargarse completamente gratis cualquier Wallet como aplicación para Smartphone y comenzar a operar. Es vital que el usuario se cree una cuenta y complete el formulario de registro con datos fidedignos, permitiendo que la billetera virtual pueda contar con información real del usuario. La mayoría de las aplicaciones de este tipo exigen una foto de una identificación personal y una selfie para comprobar la identidad del usuario.
Una vez que ya contamos con una cuenta en cualquier billetera virtual, podremos asociar nuestra cuenta bancaria para transferir dinero para almacenar en nuestra billetera virtual. También podremos recibir transacciones por parte de otros usuarios. Es válido señalar que las monedas almacenadas conservan su valor con respecto a las unidades en las que fueron incorporadas, sin importar su cotización. Aunque la mayoría de las billeteras virtuales nos ofrecen gráficos de cotización, en donde nos informan acerca de la evolución de las diferentes criptomonedas disponibles dentro del Wallet.
Ventajas de utilizar una billetera virtual
Podrás realizar transacciones a todo momento, sin necesidad de respetar el horario comercial o el horario bancario. Consigue operar a un bajo costo, con comisiones bajas y sin tarifas de mantenimiento de la cuenta. Tiendas online incluso ofrecen descuentos por pagar con determinadas billeteras virtuales, evitando de esa manera recurrir a tarjetas de crédito o entidades bancarias que tienden a representarles un gasto superior en comisiones.
Cuentas con gran variedad de billeteras virtuales a elegir, por lo que podrás optar por diferentes herramientas de acuerdo a gustos, popularidad e incluso compatibilidad con tu país de origen. Algunas de las billeteras virtuales más utilizadas son Coinbase, Bitpay, Mercado Pago, entre otras